5 señales de que tus hijos podrían necesitar ortodoncia
Detectar a tiempo posibles alteraciones en la posición de los dientes o el desarrollo de los maxilares puede marcar la diferencia en la salud bucal de tus hijos. En Ortodoncia Familiar - Rodrigo Salcedo, te compartimos cinco señales de alerta que podrían indicar la necesidad de una valoración con un ortodoncista.
1. Dientes apiñados o muy separados
Uno de los signos más evidentes de que tu hijo podría necesitar ortodoncia es el apiñamiento dental o, por el contrario, espacios excesivos entre los dientes. Estas condiciones pueden afectar la mordida y dificultar una correcta higiene oral, aumentando el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
2. Mordida cruzada, abierta o sobremordida
Observa cómo se alinean los dientes superiores e inferiores cuando tu hijo cierra la boca. Si los dientes no encajan correctamente, podría tratarse de una mordida cruzada, mordida abierta o sobremordida. Estos problemas pueden causar desgaste dental, molestias al masticar o incluso dificultad para hablar con claridad.
3. Pérdida temprana o tardía de dientes de leche
El momento en que se caen los dientes de leche es clave para el desarrollo adecuado de los dientes permanentes. La pérdida prematura puede provocar que otros dientes se desplacen, y la retención prolongada de dientes temporales puede impedir la erupción correcta de los definitivos.
4. Dificultad para masticar o morder alimentos
Si notas que tu hijo evita ciertos alimentos, mastica de forma desigual o se queja de molestias al morder, podría tener una alteración en su mordida. Estos síntomas pueden pasar desapercibidos, pero son motivo suficiente para consultar con un ortodoncista.
5. Respiración bucal o hábitos como chuparse el dedo
Respirar por la boca de forma habitual, chuparse el dedo, o empujar los dientes con la lengua son hábitos que, mantenidos en el tiempo, pueden alterar el crecimiento normal de los maxilares y la posición dental. Identificarlos y corregirlos a tiempo evita tratamientos más complejos en el futuro.
¿Cuándo llevar a tu hijo a una consulta con el ortodoncista?
La edad ideal para una primera revisión con el ortodoncista es alrededor de los 7 años, cuando los dientes permanentes comienzan a erupcionar. En Ortodoncia Familiar - Rodrigo Salcedo, realizamos valoraciones completas para detectar de forma temprana cualquier alteración y planificar un tratamiento preventivo, funcional y estético si es necesario.